Abukir y la Ciudad Sumergida de Heracleion

Abukir o Abu Qir es una ciudad en la costa mediterránea de Egipto, muy cerca de Alejandría y cerca también de las ruinas del antiguo Canopus.

Cerca del pueblo hay muchos restos de edificios antiguos, egipcios, griegos y romanos. El lugar es famoso por la batalla que fue librada aquí donde Napoleón venció a los otomanos en una cruenta lucha.

Cerca de la costa de Abukir excavaciones submarinas han descubierto la legendaria ciudad sumergida de Herakleion – Thonis, engullida por el Mediterráneo hace 1200 años.

Índice

¿Qué ver en Abukir?

A parte de la carga histórica hay algunos puntos de interés para visitar:

Heracleion, la ciudad sumergida

Esta ciudad egipcia bajo el mar, que también se conoce como Thonis, es el paraíso de los arqueólogos buceadores. Se trata de una ciudad faraónica que quedó sumergida bajo el agua hace 1200 años.

abukir-egipto

Sus ruinas se encuentran en la bahía de Abu Qir, a 2,5 km de la costa, a 10 metros de profundidad.

Sus legendarios comienzos se remontan al siglo XII a.C., y es mencionada por los antiguos historiadores griegos. Su importancia creció particularmente durante los últimos días de los faraones.

Leyenda de Heracleion, Egipto

Heracleión se menciona por muchos cronistas en la antigüedad. Herodoto dijo que la ciudad fue visitada por París y Helena de Troya antes de que comenzara la guerra de Troya. Se refugiaron allí en su huida de los celos de Menelao, pero fueron rechazados por Thonis, el vigilante de la entrada del Nilo.

Por otra parte, se creía que Menelao y Helena se habían quedado allí, alojados por el noble egipcio Thon y su esposa Polidamna. El poeta griego Nicandro del siglo II a.C. escribió que el timonel de Menelao, Canopus, fue mordido por una víbora en las arenas de Thonis.

Según Herodoto, se construyó un gran templo en el lugar donde Heracles llegó a Egipto por primera vez. La historia de la visita de Heracles hizo que los griegos llamaran a la ciudad por el nombre griego Heracleion en lugar del nombre egipcio original Thonis.

Historia de Heracleion

Heracleion fue construida originalmente en algunas islas adyacentes en el Delta del Nilo. Fue atravesada por canales con varios puertos y fondeaderos.

Sus muelles, templos y casas estaban unidos por puentes. La ciudad era un puerto comercial y en el período tardío del antiguo Egipto era el principal puerto del país para el comercio internacional y la recaudación de impuestos.

Heracleion tenía un gran templo de Khonsou, hijo de Amón, que era conocido por los griegos como Heracles. Más tarde, la adoración de Amón se hizo más prominente.

atlantida

Durante la época en que la ciudad floreció especialmente entre los siglos VI y IV a.C., un gran templo de Amón-Gereb, el dios supremo de los egipcios de la época, estaba situado en el centro de la ciudad.

El faraón Nectanebo I hizo muchas adiciones al templo en el siglo IV a.C. C. Los santuarios en Heracleión dedicados a Osiris y otros dioses eran famosos por la curación milagrosa y atraían a peregrinos de una amplia zona.

La ciudad era el lugar de la celebración de los «Misterios de Osiris» cada año durante el mes de Khoiak. El dios en su barco ceremonial era llevado en procesión desde el templo de Amón en esa ciudad hasta su santuario en Canopo.

Durante el siglo II a.C., Alejandría sustituyó a Heracleo como el principal puerto de Egipto. Con el tiempo, la ciudad se debilitó por una combinación de terremotos, tsunamis y aumento del nivel del mar.

A finales del siglo II a.C., probablemente después de una grave inundación, el suelo sobre el que se construyó la isla central de Heracleión sucumbió a la licuefacción del suelo.

La dura arcilla se convirtió rápidamente en líquido y los edificios se derrumbaron en el agua. Unos pocos residentes permanecieron durante la época romana y el comienzo del dominio árabe, pero a finales del siglo VIII d.C. lo que quedaba de la ciudad se había hundido bajo el mar.

Descubrimiento de Heracleion

En 1933 un comandante de la RAF que volaba sobre la bahía de Abu Qir vio unas ruinas bajo el agua. En ese momento, la mayoría de los historiadores creían que Thonis y Heracleion eran dos ciudades separadas, ambas situadas en lo que hoy es el territorio continental egipcio.

Las ruinas sumergidas en el mar fueron localizadas y exploradas por el arqueólogo submarino francés Franck Goddio en 1999, después de una búsqueda de cinco años.

Numerosos hallazgos del sitio han indicado que el período de mayor actividad de la ciudad fue del siglo VI al IV a.C., con hallazgos de cerámica y monedas que parecen detenerse a finales del siglo II a.C.

Los hallazgos de Goddio también han incluido estatuas incompletas del dios Serapis y la reina Arsinoe II. No más del 5% del área de la ciudad fue explorada por el arqueólogo.

heraclion

Alrededor de 2010 se excavó un baris, un tipo de antigua embarcación fluvial del Nilo, en las aguas que rodean Heracleion. Se encontró que su diseño era consistente con una descripción escrita por Herodoto en el 450 a.C.

En julio de 2019 se encontró en Heracleion un pequeño templo griego, antiguas columnas de granito, barcos portadores de tesoros y monedas de bronce del reinado de Ptolomeo II, que datan de los siglos III y IV a.C.

Las investigaciones fueron llevadas a cabo por buzos egipcios y europeos dirigidos por Goddio. También descubrieron un templo histórico devastado (el templo principal de la ciudad) bajo el agua de la costa norte de Egipto.

Playa de Abukir

No es la más limpia pero es suficiente para darse un chapuzón.

Castillo de Abukir

La ciudad contiene un castillo que fue usado como prisión estatal por Muhammad Ali a principios del siglo 19. La prisión era conocida como Liman Abu Qir.

¿Cómo llegar a Abukir?

La forma más eficiente de llegar a Abukir es en microbús por 2 EGP desde Alejandría dirección la Corniche de Alejandría. El microbús te deja en una rotonda, el mar está a mano izquierda y verás la gran mezquita en frente.

También puedes coger un taxi desde Alejandría por unas 100 EGP.

Al lado de Abukir está la famosísima ciudad de Alejandría la cual tiene muchísimas cosas que ver. Si te interesa una visita guiada por esta ciudad te dejo una visita guiada muy completa para disfrutar de esta mítica ciudad:

Si después de leer este artículo te han entrado ganas de visitar este fantástico país te dejo por aquí unas cuantas excursiones a un precio bastante asequible donde se incluyen todos los gastos.

error: El contenido está protegido