Para los amantes de los lugares pequeños pero acogedores y lleno de cosas buenas, deben apuntar como primera opción para las vacaciones El Alamein. Esta es una opción interesante para visitar en tu viaje a Egipto.
Es una localidad muy pequeña ubicada en la costa de la decisiva victoria de los Aliados, llamada de esta manera por las batalla durante la II Guerra Mundial.
Según la historia, en sus tierras murieron aproximadamente más de 80 000 soldados y otro centenar más fue herido durante la batallas.
Esto es una clara explicación de las miles de tumbas en los cementerios de guerra de la Commonwealth en El Alamein.
Son los alemanes e italianos radicados a las afueras de la ciudad un recuerdo que nadie quiere avivar.
Índice
¿Cuál es el principal gancho qué ver en El Alamein?
Sin lugar a dudas, el principal gancho turístico en El Alamein son la alegría y el dulce colorido en sus playas vecinas, típicas de la costa mediterránea de Egipto.
Lo más destacable del lugar son sus arenas finas color marfil acompañadas de un agua cristalina que invita a sus turistas a bañarse en ellas.
El acceso al mar es más fácil si la familia o pareja se aloja en los resorts locales, pero también hay algunas playas para los viajeros independientes.

¿Qué otra cosa ver en El Alamein?
Además de la playa, El Alamein tiene otros atributos hermosos en que el turista puede visitar y pasar el día. Entre los más importantes están los siguientes:
Museo de la Guerra
El museo de la Guerra de El Alamein es uno de los patrimonios culturales más visitados por su temática, pues muchos historiadores y curiosos se acercan a sus tierras para conocer las historias de antaño.
Cuenta con una particular introducción a las campañas del norte de África de la II Guerra Mundial, incluida la batalla de El Alamein.
Su estructura se caracteriza por ser un conjunto de salas de techos altos donde se desarrollan todas las escenas más importantes de cuatro contiendas históricas.
Entre las batallas narradas está la de países como Gran Bretaña, Italia, Alemania y Egipto durante los años de colonización.
En un apartado cercano, los visitantes pueden disfrutar de una sala de colecciones de recuerdos, con alguno de los uniformes, fotografías y planos que fueron utilizados.
Mientras que en la zona exterior se encuentran varios tanques y artillería del campo de batalla.
Cementerio militar
Muchas personas califican este destino como uno de los más tristes, pero os historiadores y amantes a la aventura se adentran en este lugar para conocer alguna de las hazañas de los caídos en batalla.
Para los pobladores, es un conmovedor lugar que alberga más de 7240 tumbas ordenadas en filas entre plantas desérticas muy cuidadas.
La mayoría de las personas fallecidas son soldados de la Commonwealth durante las batallas.
Guerra de El Alamein
Si estás en la búsqueda de un destino histórico y muy querido en su localidad, debes visitarel monumento a la Guerra de El Alamein.
El lugar cuenta con una pequeña placa en relieve que presenta un resumen de los sitios clave de la batalla.
El cementerio en sí está situado en lo que fue la retaguardia de la batalla; justamente en la línea de frente que iba desde el enclave del monumento italiano.
La pequeña plaza tiene una extensión de 65 km hacia el sur, hasta llegar a la depresión más cercana a unos kilómetros rumbo a Qattara.
Monumento de guerra alemán
A unos 7 km al oeste de El Alamein, en lo que a simple vista tiene aspecto de fortaleza al estilo medieval sellada por todos sus frentes y con desembocadura hacia el mar.
Su estructura interna es propia a la de un cuartel general, por ello es considerado uno de los monumentos más interesantes de la localidad.

Actualmente, cuenta con una empresa de turismo que se encarga de hacer tours por la zona y narrar como era la vida en aquel lugar de El Alamein.
Playa del monumento alemán
A pesar de ser uno de los destinos más pequeños, justo al lado de la fortaleza se encuentra este paraíso a unos dos km.
Los turistas que decidan ir a esta playa tienen la oportunidad de ver varios matices en el agua en contraste con el mar.
El agua tibia, es un excelente relajador de los músculos, y es ideal para los niños porque el oleaje no es tan agresivo como otras playas de El Alamein.
Monumento en homenaje a los italianos
El monumento en homenaje a los italianos no es más que una torre ubicada a 11 km al oeste de El Alamein, cerca del campo de batalla.
Este sitio es conducido por un sendero bordeado de matorrales con una amplitud de flores de mil colores que podría servir como fondo para la toma de fotografías.
Al llega a la torre, esta tiene una estructura alargada y estilizada que le permite combinar con casi cualquier estilo.
Su fachada está cubierta por sencillos bloques de mármol cuadrados que contienen el nombre de los difuntos soldados cubriendo las paredes.
Es un destino que no está abierto para los turistas, pero si el cuidador está cerca, podría abrirla y darles un pequeño tour a los visitantes.
¿Cómo llegar a El Alamein?
El método más recomendado es el alquiler de un vehículo particular o contratar a un taxi que te acompañe todo el día de visita, pues el acceso por tren o avión llegan a las localidades vecinas.
Es muy importante saber que un taxi cuesta 500 y 600 EGP para ir de Alejandría al Museo de la Guerra, visitar los cementerios, parar en la playa y regresar.
Consejos para el viaje hacia El Alamein
Al igual que cualquier destino, un viaje a El Alamein requiere de ciertos consejos como:
- Hay que estar atento y aprovechar todas las visitas en el paraje.
- Evaluar los paquetes vacacionales y sus beneficios.
- Aprovechar todos los tours y visitas guiadas.
- En caso de ir por tu cuenta, llevar un guía para las visitas históricas podría ser interesante.
- Incluir en la ropa un traje de baño, ropa holgada y cremas para el sol.