Guía para Visitar el Oasis de Siwa

El oasis de Siwa en Egipto es un paraíso que no te puedes perder en tu viaje a Egipto.

Básicamente, es una fantasía alojada en medio del desierto. Está ubicado específicamente a 50 km desde la frontera egipcia con Libia.

Es considerado una cuenca fértil de 25 m bajo el nivel del mar. Un paraje que se caracteriza por la cantidad de olivos y palmeras.

Índice

¿Cómo llegar al Oasis de Siwa?

El Oasis de Siwa de Egipto está ubicado a aproximadamente 550 kilómetros hacia la zona oeste de El Cairo y a 305 km hacia el suroeste de Marsa Matrouh.

que-ver-en-egipto-oasis-siwa

¿Cómo llegar a Siwa desde El Cairo?

Para llegar hasta este paraíso la única opción es por carretera, ya sea en autobús o microbús. Hay autobuses directos desde El Cairo y desde Alejandría. El viaje desde El Cairo dura unas 11 horas.

La parada de autobuses está enfrente a la policía turística, pero si llegas en autobús te dejarán cerca de la plaza central.

Desde la parada salen autobuses a Alejandría (8h, 75EGP), a Marsa Matruh (4h, 40EGP) y a El Cairo (11h, 150 EGP). Los microbuses a Marsa Matruh salen desde la plaza central, son más cómodos que los autobuses y cuestan lo mismo.

Comentar que es ilegal cruzar a Libia o desde Libia desde el oasis, aunque el paso fronterizo de Sallum está a solo 50 km.

La información que no esperabas:
Por suerte o por desgracia he tenido la oportunidad de viajar a bastantes países y he podido aprender mucho de cada uno de ellos. Las cosas que sé sobre Egipto están todas en esta web, pero tengo un proyecto en el que cuento los aprendizajes de todos estos viajes en países donde la vida es muy distinta a la que estamos acostumbrados.

Son aprendizajes divertidos y tremendamente útiles. Hay gente que dice que les ha cambiado la vida y les ha supuesto un antes y un después. Yo no creo que sea para tanto, pero si quieres echar un ojo te dejo la web por aquí. Es gratis. En el primer aprendizaje descubrirás cómo puedo permitirme viajar por estos países continuamente:

Aprendizaje que no habías pedido aquí

Excursiones al Oasis de Siwa

Si lo prefieres, se puede visitar este paraíso en una excursión organizada, lo cual facilitará bastante las cosas. Aquí te dejo una fantástica excursión desde El Cairo al Oasis de Siwa durante 5 días que también incluye visita a Alejandría, aquí se incluyen ya los desplazamientos entre ciudades así como el guía en Español, las noches en hotel, las entradas a los lugares y la comidas, cenas y desayunos.

Si no quieres perder tiempo en buscar transporte, alojamiento, etc. Sin duda esta excursión al Oasis de Siwa con todo incluído te facilitará mucho las cosas.

¿Qué hacer en el Oasis de Siwa?

Entre los mejores atributos del Oasis de Siwa están las frondosas palmeras del oasis, siendo la atracción principal de Siwa.

Además, es una de las preguntas frecuentes de los turistas a la hora de elegir el Oasis como un lugar donde visitar, por eso mencionamos alguna de las cosas que se pueden hacer:

siwa-oasis

Lagos de Siwa – Bañarse en sus fuentes naturales de aguas cristalinas

Las aguas del Oasis de Siwa se caracterizan por ser cristalinas y cuya temperatura es ambientalmente fría.

Es una buena opción para las personas que vienen sofocadas de las excursiones o paseos en las cercanías.En la frontera del oasis, están las olas del Gran Mar de Arena se extienden hasta el horizonte, haciendo que resulte irresistible explorarlo.

Recordar que las mujeres deben bañarse vestidas.

Fuente de Cleopatra

El camino que lleva al templo de oráculo conduce también a esta fuente. El agua cristalina nace en una piscina de piedra en la que se baña todo el mundo. Hay cafeterías y terrazas a la sombra donde se puede comer algo.

oasis-cleopatra

Bir Wahed

El lago de agua dulce Bir Wahed, muy cerca del Gran Mar de Arena es un jacuzzi termal con agua sulfurosa burbujeando. Ver la puesta de sol desde aquí es una experiencia increíble.

Hace falta un permiso especial para visitar Bir Wahed que puede ser tramitado desde Siwa con la ayuda de un guía.

Fuente de Fatnas

Esta piscina está en una pequeña isla de Birket Siwa. Está muy cerca de la ciudad de Siwa (6 km), rodeada por palmeras y mucha vegetación. Desde aquí la puesta de sol es fantástica.

Se puede llegar desde la ciudad en tuk-tuk por unas 50 EGP, bañarse y ver la puesta de sol y volver a Siwa.

Fuente Ain Qurayshat

Situado a 20 km al este de la ciudad de Siwa es la fuente natural más grande de todo el oasis. Se llega por carretera cruzando el lago salado de Zeitun, con unas impresionantes vistas.

egipto-oasis-siwa

Fuente Abu Shuruf

Se dice que esta fuente tiene poderes curativos, situada a 27 km al este de Siwa y cerca de la fuente Ain Qurayshat, te encontrarás con agua muy fresca y cristalina que invita a bañarse, sin embargo no es el mejor lugar para relajarse por el ruido de la planta de embotellamiento Hayat.

Ain Al Arais

Esta es la fuente que está más cerca de la ciudad de Siwa, es una balsa de agua fresca con grutas.

Templo del Oráculo de Siwa

Es uno de los lugares más curiosos de Siwa, data del siglo VI a.C, los egiptólogos creen que su existencia se remonta en el momento que los sacerdotes de Amón se hicieron especiales.

Su importancia en la historia era tal que todas las profecías que emitía era ciertas, fue el oráculo el que predijo las amenazas en torno a los persas y su invasión a Egipto.

Una de las leyendas más importantes fue la del Desierto Occidental en la que el Rey Persa Cambises II, quien fue enviado a destruir el oráculo pero más nunca volvió.

templo-de-amón-siwa

Actualmente, se encuentra abierto a los turistas pero solo podrán entrar hasta cierta habitación, pues el oráculo como tal está cerrado por cuestiones de seguridad.

Darse un baño de arena en Gebel Dakrur

A mayores de los baños termales, en Gebel Dakrur (a unos km al sureste de Siwa) existe la posibilidad de «bañarse en la arena«, muy caliente durante 20 min.

Se supone que estos baños pueden tratar el reumatismo y la artritis. Hay incluso sitios para pasar allí unos días como si fuera un balneario para disfrutar de este tratamiento.

Disfrutar de costumbres y tradiciones

Al ser una localidad que se ha mantenido apartada de otras costumbres, le ha permitido ser el epicentro de otras culturas y tradiciones paralelas a las egipcias.

Es la localidad Siwa cuyos patrones de sociedad son muy diferentes a las otras sociedades, siendo aisladas.

En la actualidad, la cultura bereber regional está totalmente presente y vale la pena disfrutar de ella unos días.

Siwa tiene un encanto difícil de resistir por sus parajes y belleza de sus territorios. Hace años se encontraron unas fuentes pedernales que demuestran que el oasis estaba habitado en el Paleolítico y el Neolítico. Por lo demás, la historia de Siwa es un misterio.

Siwa Town

Siwa es una tranquila y agradable ciudad rodeada de palmeras en la que se puede pasear y relajarse por sus calles:

Fortaleza de Shali

Aunque hoy en día visitar esta fortaleza es gratis, durante siglos poca gente podía entrar a su interior, sin embargo, unas fuertes lluvias en 1926 destruyeron gran parte de la fortaleza de adobe.

ciudad-siwa

Museo de Siwa

Un pequeño museo con una exposición muy interesante de ropa tradicional, joyas y artesanía de la zona. Se pueden ver los vestidos de novia de esta cultura y la entrada cuesta 10 EGP.

Yacimiento Gebel Al Mawta

Esta colina, también llamada la montaña de los muertos, está situada en el norte de la ciudad. En su territorio están las tumbas de los faraones más importantes de la época ptolomeica y romana. Aquí se refugiaron los locales durante los bombardeos en la II Guerra Mundial.

La tumba de Siamón es la más bonita para visitar ya que se pueden ver bonitos relieves. Otras tumbas interesantes son la de Mesu-Isis, la de Niperpathot y la del Cocodrilo.

Ir en bicicleta por sus alrededores

Esta es una las actividades que ha tenido mayor presencia entre los visitantes, pues les permite conocer varias atracciones en un solo momento.

Muchos de los recorridos consisten en salir del poblado de Siwa hacia los templos hasta llegar al oasis a descansar.

Lago Shiatta, el Lago Salado de Siwa

Este increíble lago salado se encuentra rodeado de palmeras a 60 km de Siwa, justo al lado del Gran Mar de Arena. Aquí se pueden ver muchas aves migratorias y gacelas.

siwa-lago

Bilad Ar Rum

A unos 17 km al noroeste de Siwa se puede visitar estar ruinas donde verás más de 100 tumbas excavadas en la roca de las colinas y lo que era un templo de piedra. Se dice que este es uno de los posibles lugares de descanso final de Alejandro Magno.

Consejos para viajar al Oasis de Siwa?

  • Recordar llevar protección para el sol y algo para cubrir la cabeza. Las temperaturas pueden llegar a ser muy elevadas así que mantenerse hidratados es fundamental.
  • Respetar las costumbres. Las mujeres no mostrarán más que sus ojos. Por lo tanto si eres mujer deberías vestir recatadamente, no llevar camisetas con tirantes ni pantalones cortos. En Siwa es especialmente importante respetar esto ya que al ser un lugar mucho menos influenciado por la cultura occidental esto cobra mucha importancia.
  • Está prohibido adentrase en el desierto más allá de los oasis y la carretera de Siwa a Bahariya está cerrada. Es importante consultar la situación con guías locales para asegurase de a qué lugares se puede y no se puede acceder.
  • Casi todos los hoteles en Siwa ofrecen circuitos por el desierto para visitar las zonas más importantes, con la información que encuentras aquí puedes preparar tu ruta acorde a tus gustos. El precio medio para un día entero es de 250 EGP.

Recuerda que puedes visitar el Oasis y el desierto con esta excursión a Siwa con todo incluído.

error: El contenido está protegido