El Cairo es una gran ciudad, hermosa y caótica, con sus más de 22 millones de habitantes y su bullicio la hacen una ciudad especial para visitar en tu visita a Egipto. La mezcla entre el ruidoso tráfico y los carros tirados por animales entre los monumentos egipcios te sorprenderá al principio, luego te parecerá entrañable y curioso. Te recomiendo paciencia y no perder los nervios, verás movimiento por todas partes, bastante contaminación y muchos vendedores persiguiéndote para venderte algo.
Tómatelo con calma y déjate llevar por este caos controlado. En esta guía tienes toda la información que necesitas para disfrutar de tu visita a la capital de Egipto. Toma nota y buen viaje!
Índice
Qué ver en El Cairo
Los puntos de interés en El Cairo están dispersos por toda la ciudad. Para visitar el Museo Egipcio necesitarás al menos medio día o varias visitas para disfrutarlo en su totalidad. El famoso mercado Khan Al Khalili y los principales monumentos medievales están en El Cairo islámico y te hará falta al menos un día entero para ver esta zona de la ciudad.
Has de perderte por los callejones y los mercados en los que descubrirás el auténtico espíritu de la ciudad. El Cairo Copto necesita de una mañana para poder visitarlo con calma y empaparse de su atmósfera. Por supuesto has de visitar las Pirámides y la Esfinge de Guiza que normalmente es una excursión de un día.
Aquí te dejo un resumen de lo más destacado para hacer en El Cairo y sus alrededores:
Qué hacer en El Cairo en dos días
Si solo tienes dos días para disfrutar de El Cairo puedes empazar por el imprescindible Museo Egipcio, luego puedes probar la comida callejera egipcia en Abu Tarek. A continuación puedes coger el metro para visitar El Cairo Copto y su Museo; en la zona también hay muchas iglesias que puedes descubrir, continuar con el palacio Manial para ver imágenes de la realeza en los salones ornamentales.
Al siguiente día has de visitar las Pirámides de Guiza. Por la tarde puedes visitar El Cairo islámico. Primero el Museo de Arte Islámico y después puedes pasear por Bab Zuweila y Sharia Al Muizz. Por último puedes perderte y regatear por Khan Al Khalili y finalmente descansar en el interior del clásico de Fishawi’s.
Qué hacer en El Cairo en cuatro días
Cuatro días son suficientes para descubir todo lo que tiene que ofrecerte El Cairo, a mayores de lo que he comentado en el apartado anterior puedes recorrer el laberinto de El Cairo islámico, desde la Mezquita Madrasa del sultán Hassan hasta la mezquita de Ibn Tulun, contemplando de paso el teatro de deviches del Museo Mevlevi y el Museo Gayer Anderson.
También has de ir a la Ciudadela para ver las vistas de la ciudad de El Cairo, así como visitar la extravagante Mezquita de Mohammed Ali. Finalmente puedes ir a una zona más tranquila, alejada del ajetreo de la ciudad acercándote a la orilla del Nilo a pasear por los caminos de Garden City o alquilar una falúa en el atardecer.
Excursiones por El Cairo
El Cairo se puede visitar por tu cuenta sin muchos problemas, pero la verdad es que puede ser un poco estresante y si no tienes tiempo de sobra puede que prefieras visitarlo en una excursión en la que te facilitarán las cosas a la hora de visitar los lugares más destacados.
A continuación te dejo algunas excursiones para conocer El Cairo. En estas excursiones está todo incluído (desplazamientos, comidas, entradas, etc). Te recogen en el hotel en el que te alojes en El Cairo y te vuelven a dejar allí al final del día:
- Excursión por El Cairo completa (incluye museo Egipcio, Ciudadela de Saladino, Mezquita de Mohamed Alí, y mercado de Jan el-Jalil).
- Tour nocturno por El Cairo con cena
- Crucero nocturno por el Nilo con cena y espectáculo (un paseo para ver la ciudad de El Cairo de noche desde el Nilo)
- Visita guiada por el barrio copto (se visitan los monumentos coptos, cultura cristiana en Egipto, más importantes de El Cairo)
- El Cairo del califato Fatimí (excursión que se sale de los sitios más turísticos de El Cairo)
Evidentemente en una excursión de un día te puedes acercar a la meseta de Giza y ver las pirámides, Esfinge… desde El Cairo. Te dejo también algunas opciones para visitar la meseta desde tu hotel en la capital:
- Excursión El Cairo y Giza (incluye el Museo de El Cairo y el mercado y visita a la meseta de Giza, Pirámides y Gran Esfinge)
- Excursión Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara (incluye la visita a todas las zonas de pirámides y monumentos cerca de la capital)
- Cena y espectáculo nocturno en las pirámides de Giza (increíble espectáculo en las pirámides)
- Excursión a Alejandría (en un día se puede visitar Alejandría desde El Cairo, con esta excursión puedes ir y volver desde El Cairo a visitar esta fantástica ciudad.
Excursiones desde El Cairo
La mayoría de los viajes a Egipto empiezan (y a veces acaban en El Cairo), es por eso que desde aquí se ofertan numerosas excursiones con todo incluído. Estas excursiones te recogen el el aeropuerto o en el hotel y ya se encargan de todo.
Incluyen las noches de hotel, desplazamientos, entradas, comidas, guías, etc. Vamos todo incluido para que tu solo tengas que disfrutar del país y no preocuparte de nada más.
- Excursión de 5 días a Alejandría y el desierto de Siwa (una buena opción para visitar un precioso desierto desde El Cairo)
- Egipto al completo, 8 días con todo incluido (opción muy completa que incluye El Cairo, Luxor, Edfu, Kom Ombo, Asuán…)
- Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido (opción con muy buena relación calidad/precio)
- Egipto al completo + Lago Nasser, 11 días con todo incluido (incluye la visita a Abu Simbel)
Aquí te doy las opciones de las excursiones organizadas, que sin duda son una opción a tener muy en cuenta ya que el tiempo perdido en estaciones, taxis, imprevistos, etc. se reduce al máximo y puedes exprimir al máximo tu visita. Facilita bastante tu viaje y te evitas «dolores» de cabeza.
Viajando por libre podrás visitar los mismos lugares, quizá un poco más baratos (aunque no siempre) pero sin duda sufrirás más incertidumbre, lo cual no tiene porque ser malo.
Cuándo ir – Clima y tiempo en El Cairo
Si quieres saber cuándo es la mejor época para visitar Egipto te recomiendo que visites esta página donde hablo del clima en Egipto. De todas maneras te dejo aquí un resumen de cuándo es mejor ir a El Cairo.
- Desde octubre a enero es la mejor época para hacer turismo sin sudar
- Desde mayo a junio es el Ramadán y hay fiestas por la noche en las calles de El Cairo
- Desde junio a agosto hace un calor abrasador, pero el mango está maduro y buenísimo.
Consejos para visitar El Cairo
El Cairo es una ciudad enorme en la que no está de más tener información útil que te ayude a moverte por ella. Aquí te dejo unos consejos y recomendaciones para visitar El Cairo:
- Si tienes opción de elegir la llegada de tu vuelo a El Cairo te recomiendo que escojas las primeras y últimas horas del día, o los viernes, para evitar el tremendo tráfico de la ciudad
- Debes llevar dinero suelto a mano para propinas. Es muy común dejar propina por casi todo así que lleva dinero preparado para esto.
- En las zonas más turísitcas, especialmente alrededor del Museo Egipcio, Khan Al Khalili y Midan Talaat Harb se te aceracrán desconocidos que te querrán vender algo, sabiendo esto ya sabes como has de encarar a estos buscavidas.
- El agua en El Cairo es potable, eso sí, contiene muchísimo cloro y seguramente te sepa fatal, en el resto de Egipto has de consumir agua embotellada ya que no es potable, especialmente para el viajero.
- En El Cairo hay bastante polvo y suciedad que te pondrá los pies negros si usas calzado abierto tipo chanclas o sandalias.
- El museo del papiro no existe, es una tienda.
- Pese a lo que pueda parecer por las noticias, El Cairo es una ciudad muy segura, seguramente más segura que tu país de origen así que siéntete cómodo en este aspecto.
- El acoso sexual con las mujeres continúa siendo un problema. Pese a esto, es una ciudad segura para las mujeres ya que el acoso se limita al acoso verbal y el físico es muy poco común.
- Pese a que es una ciudad segura conviene hacer uso del sentido común y estar al loro con las pertenencias como la cartera y los bolsos, especialmente en zonas de aglomeración de gente, como los mercados.
Cruzar la calle en El Cairo
Cruzar la calle en El Cairo es uno de los mayores retos a los que te enfrentarás en tu viaje a Egipto. No esperes que se detenga el tráfico para que cruces porque no pasará.
Basicamente lo que has de hacer es lanzarte a cruzar con decisión y sin detenerte, los coches y motos te esquivarán siempre que mantengas tu paso firme y no dudes. Es una situación totalmente antinatural si no estás acostumbrado pero funciona. Si no te sientes capaz colócate al lado de gente local que vaya a cruzar y en el momento que ellos crucen ve a su vera.
La información que no esperabas:
Por suerte o por desgracia he tenido la oportunidad de viajar a bastantes países y he podido aprender mucho de cada uno de ellos. Las cosas que sé sobre Egipto están todas en esta web, pero tengo un proyecto en el que cuento los aprendizajes de todos estos viajes en países donde la vida es muy distinta a la que estamos acostumbrados.
Son aprendizajes divertidos y tremendamente útiles. Hay gente que dice que les ha cambiado la vida y les ha supuesto un antes y un después. Yo no creo que sea para tanto, pero si quieres echar un ojo te dejo la web por aquí. Es gratis. En el primer aprendizaje descubrirás cómo puedo permitirme viajar por estos países continuamente:
Integrase en El Cairo
Evidentemente no te vas a camuflar como un local de El Cairo por mucho que te disfraces pero sí que puedes integrarte haciendo ver que eres un extranjero residente, de esta manera los buscavidas y timadores no perderán el tiempo contigo porque buscarán al turista que dé más el cante.

Lo que debes hacer para integrarte es llevar tus pertenencias en una bolsa de tela o de plástico de la compra. Es evidente que si llevas tu típica mochila estás dando pistas de que estás de paso. Has de cubrirte las piernas, tanto si eres chico como si eres chica. Los egipcios saben que no está bien visto mostrar las rodillas en público.
Los egipcios tampoco comen mientras caminan, por lo tanto te recomiendo que te sientes en donde has adquirido tu comida y veas a la gente pasar mientras te acabas tu shawarma.
Si quieres ir totalmente de incógnito lleva el periódico local bajo el brazo y nadie sospechará de ti 🙂
Timos de hoteles en El Cairo
Hay varias argucias referentes a los hoteles de las que puedes ser víctima, normalmente todas estas triquiñuelas giran en torno a que el hotel que has reservado está lleno/ha cerrado/etc.
Un timo habitual consiste en que alguien se te acerca en el aeropuerto haciéndose pasar por un representante turístico del Gobierno. Te pregunta si has reservado hotel y supuestamente llama para confirmar. Aquí el farsante llama a un amigo suyo el que le dice que el hotel está lleno o no hay reserva. Entonces el estafador se ofrece a buscarte otro alojamiento en el que se llevará una suculenta comisión.
Otro timo consiste en que los taxistas de dicen que no saben donde está el hotel, si esto ocurre o bien buscas otro taxi o pides un Uber. En el caso de que ya estés montado siempres puedes bajarte en Midan Talaat Harb ya que cerca de aquí hay muchos hoteles baratos. Los taxistas también te pueden decir que ese hotel que tienes reservado es muy caro, muy feo, etc y te intentan llevar a otro donde ellos se llevan una comisión.
Otra versión más elaborada es la siguiente: un desconocido se te acerca, normalmente en el aeropuerto o en alguna estación de bus o tren y habla contigo preguntándote dónde te alojas. Después de echar unas risas desaparece. Cuando llegues a tu hotel reservado verás en la puerta a otro desconocido (amigo del anterior) que te contará la milonga de que el hotel está lleno y que han cogido una habitación para ti en otro sitio…
Como consejo no deberías reservar más de una noche por adelantado ya que en el caso de que no te convezca la habitación siempre puedes cambiar de alojamiento, la oferta es muy extensa.
Dicho esto no tienes que ir con miedo a El Cairo, como ves son timos que buscan llevarse un dinero extra, no ponen en peligro tu integridad física ni nada por el estilo pero conviene estar alerta y saber que esto puede pasar. Ten en cuenta que también te encontrarás con gente que se interesará por ti de manera sincera y no tienes por qué ser descortés con nadie. Si sospechas de que te la están metiendo doblada simplemente di que no te interesa y sigue tu camino.
Transporte en El Cairo
Como ya te he comentado en la guía de transporte de Egipto, tienes un montón de opciones a tu disposición. Aquí te comentaré las principales opciones que tienes para moverte por El Cairo así como llegar y salir de la ciudad.
Cómo llegar y salir de El Cairo
Basicamente puedes llegar en avión, en bus o en tren, aquí ves información sobre estas opciones.
Cómo ir desde el aeropuerto a El Cairo y viceversa
El aeropuerto internacional de El Cairo está a 20 km al noreste de la ciudad. En el aeropuerto encontrarás numerosos cajeros donde puedes retirar libras egipcias sin problema. Aquí también podrás realizar tu visa on arrival, si quieres más información acerca de este procedimiento no olvides visitar la guía de visado a Egipto.
Servicios de recogida en el aeropuerto
La primera opción más fácil y cara es contratar el servicio de recogida de el hotel por internet. A la llegada te estarán esperando con un cartel con tu nombre, simplemente es seguir al guía que te llevará a tu hotel en el centro de El Cairo.
Taxi desde el aeropuerto a El Cairo
En el aeropuerto no suele haber taxis con taxímetro, mi recomendación es que te alejes un poco de la zona donde te asaltan los taxistas nada más salir del aeropuerto y a continuación negociar la carrera al centro. Lo normal es pagar alrededor de 120 EGP · 7 €.
Tómatelo con calma y negocia con tranquilidad, asegúrate de cerrar bien el precio ya que normalmente los taxistas asienten a todo y luego te quieren cobrar de más. Una vez que acuerdes el precio no pagues de más.
Si partes de el centro al aeropuerto suele ser fácil encontrar taxi con taxímetro, ten en cuenta que hay que pagar un suplemento de 5 EGP · 0,30 € para entrar en el aeropuerto.
El trayecto en taxi puede durar unos 20 min o incluso más de una hora dependiendo del tráfico.
Autobús desde El Cairo hasta el aeropuerto
Si quieres ahorrarte casi la totalidad de la carrera del taxi puedes intentar coger un autobús que te lleve hasta el aeropuerto. Los autobuses 400 y 500 te llevarán por 5 EGP ·0,30 € hasta el aeropuerto, salen desde detrás del Museo Egipcio cada 20 minutos. El 400 es 24 h mientras que el 500 a las 22:00 deja de funcionar. Estos autobuses suelen ir llenos de gente y no son especialmente cómodos ni fiables.
Autobuses en El Cairo
Una opción muy interesante para llegar y salir de El Cairo hacia otras zonas visitables son los autobuses, baratos y bastante cómodos:
Estación de autobuses Cairo Gateway
La principal estación de autobuses es Cairo Gateway situada 400 metros al oeste de la parada de metro Orabi.
Para rutas muy populares como el Sinaí, Alejandría y Marsa Matruh en verano es recomendable reservar los billetes por adelantado. Desde aquí también salen autobuses a Israel y Jordania. La ruta que va directa a Taba no se puede tomar por seguridad, hay que tomar la ruta que va por la costa, más larga. De todas maneras las líneas son cambiantes y te puedes informar en la propia estación.
Horarios desde El Cairo Gateway:
DESTINO | EMPRESA | PRECIO (EGP) | DURACIÓN (h) |
Alejandría | West y Mid Delta | 55 | 3 |
Al Kharga | Upper Egypt Travel | 150 | 9 |
Al Quseir | Upper Egypt Travel | 120 | 10 |
Bahariya | Upper Egypt Travel | 100 | 5 |
Dahab | East Delta | 140 | 9 |
Dakhla | Upper Egypt Travel | 120 | 9 |
Farafra | Upper Egypt Travel | 120 | 9 |
Hurgada | Super Jet | 120 | 6 |
Hurgada | Upper Egypt Travel | 120 | 6 |
Ismailia | East Delta | 25 | 4 |
Luxor | Super Jet | 150 | 11 |
Luxor | Upper Egypt Travel | 150 | 11 |
Marsa Matruh | West y Mid Delta | 105 | 5 |
Port Said | East Delta | 40 | 4 |
Sharm El Sheij | East Delta | 120 | 7 |
Sharm El Sheij | Super Jet | 125 | 7 |
Siwa | West y Mid Delta | 150 | 11 |
Santa Catalina | East Delta | 90 | 7 |
Suez | East Delta | 25 | 2 |
Taba y Nuweiba | East Delta | 110 | 8 |
Estación Go Bus
La empresa Go Bus también realiza trayectos en autobús que puedes reservar a través de su página web. Tiene autobuses a bastantes destinos entre los que se encuentran: Alejandría, Dahab, El Gouna, Hurgada, Luxor, Marsa Alam, Marsa Matruh, Qina y Sharm El Sheij.
Estos autobuses suelen tardar menos ya que a menudo no paran en todos los controles de seguridad. Hay varias clases de autobús que puedes consultar en su página web. Los precios son ligeramente más elevados (dependiendo de qué clase de autobús escojas) que los autobuses desde El Cairo Gateway. Pueden ser una buena opción ya que puedes reservarlos por internet.
Estos autobuses salen y llegan a la oficina de Tahrir en Midan Abdel Moniem Riad, detrás del Museo Egipcio, en frente al Ramses Hilton.
Microbuses y taxis compartidos en El Cairo
Se puede ir en microbús o taxi compartido a casi todos los destinos, suele ser una opción más rápida aunque de precio parecida al autobús.
- Para ir a Alejandría, el Delta, y Suez los microbuses salen de entre la estación de Ramsés y Midan Ulali.
- Para ir a Al Fayum y al oasis occidental hay que ir a Moneib o desde Midan Al Remaya en Guiza.

Tren en El Cairo
El tren es la opción ideal para algunos trayectos como Alejandría, Asuán, Luxor, Alto Egipto y las principales ciudades del Delta.
Los viajes cortos o a ciudades pequeñas no te los recomiendo ya que los trenes se caen a cachos y van super lentos.
El punto de partida desde El Cairo es la Estación de Ramsés, donde puedes dejar cosas en la consigna, y tienen cajeros automáticos. Además hablan inglés perfectamente.
Hay dos categorías de trenes: spanish y special. El special es más caro aunque los dos tardan lo mismo. Se supone que el special es más moderno y mejor pero en la práctica apenas hay diferencia.
En la página web oficial de Egyptian National Railways puedes ver los horarios y precios y puedes comprar directamente de manera online los billetes. En la estación tienes que acercarte la las ventanillas correspondientes que te indicarán si preguntas en el mostrador de información.
Aquí te dejo un resumen de los principales trenes desde El Cairo, recuerda que estas opciones son cambiantes dependiendo de la situación del país:
DESTINO | PRECIO (EGP) | DURACIÓN (h) |
Alejandría (directo) | 80 | 2,5 |
Alejandría (con paradas) | 50 | 3,5 |
Ismailia | 25 | 3 |
Luxor/Asuán (Spanish) | 120 | 13 |
Luxor/Asuán (Special) | 220 | 13 |
Luxor/Asuán (tren nocturno de Watania) | 1800 | 10 |
Marsa Matruh (tren nocturno de Watania) | 750 | 7 |
Puerto Saíd | 30 | 4 |
Tanta | 40 | 1,5 |
Zagazig | 15 | 1,5 |
Como desplazarse en el Cairo
A continuación te comento las principales opciones para moverse por la capital egipcia:
Taxis en El Cairo
Parar un taxi en El Cairo es tan fácil que lo harás varias veces sin querer, a poco que levantes la mano ahí estará. Ahora hay taxis blancos con taxímetro y aire acondicionado, los que son blancos y negros son más antiguo y no suelen tener taxímetro. Yo te recomiendo coger los que sí tienen taxímetro ya que son más cómodos y te ahorrarás la discusión al negociar el precio.
El taxímetro empieza a facturar en 2,50 EGP, y sumará 1,25 EGP más por cada km. Es costumbre dejar propina, alrededor de un 10% y tienes que llevar el dinero cambiado ya que los conductores no suelen tener cambio.
En el caso de que te diga que el taxímetro no funciona deberías bajarte del taxi o acordar el precio antes de llegar a tu destino para evitar discusiones después. En la mayoría de taxis en El Cairo el taxímetro funciona perfectamente pero puede haber excepciones.
Puedes conseguir un taxi para todo el día, si eres bueno regateando te puede salir por unas 400 EGP el día.

Si prefieres que la taxista sea una mujer puedes reservar por adelantado en Nour Gaber, buenos precios y hablan inglés.
Uber en El Cairo
Otra opción para moverte por El Cairo es la famosa aplicación Uber. Funciona bastante bien y sabrás el precio del trayecto antes de montarte, lo que puede ser muy útil para estimar los precios si vas a negociar con un taxista o simplemente pedir el Uber para moverte comodamente por la ciudad.
Metro en El Cairo
El metro en El Cairo funciona sorprendentemente bien. Es rápido y muy barato.
Las estaciones de metro están señalizadas con una «M» grande dentro de una estrella azul. El billete cuesta 2 EGP a cualquier sitio, has de passar el torniquete con el billete, o entregárselo al supervisor correspondiente. Los trenes pasan cada 5 minutos desde las 6 de la mañana hasta las 23:30 de la noche.
Los trenes tienen dos vagones en el centro reservados para mujeres marcados con señales azules.
Las estaciones más útiles del metro de El Cairo son las siguientes:
Ataba | Conveniente para el centro |
Bab Al Shaaria | Cercana a la zona norte de El Cairo Islámico |
Opera | Junto a Cairo Opera House, cerca de Zamalek |
Giza | Junto a la estación de trenes de Guiza, útil para autobuses a las pirámides. |
Mar Girgis | En medio de El Cairo Copto |
Mohammed Naguib | Cerca del palacio Abdeen |
Al Shohadaa | Al sur de Midan Ramses y la estación de trenes Ramsés |
Nasser | Cerca de la vida nocturna del centro |
Sadat | Junto a Midan Tahrir, cerca del Museo Egipcio. |
Puedes buscar más información acerca del metro en El Cairo en su página web oficial.
Donde dormir en El Cairo
El Cairo está plagado de alojamientos baratos, algunos muy buenos, aunque el término medio escasea. En el otro extremo, los hoteles lujosos se alinean junto al Nilo. Vale la pena reservar con antelación las primeras noches.
El Cairo no es un buen sitio para pasear equipaje y comparar precios. Muchos hoteles baratos ofrecen mejores precios si se reserva directamente en vez de mediante agencias de viajes.
Donde comer en El Cairo
El precio de comer en El Cairo puede variar desde 5 a 500 EGP, dependiendo de la opción que escojas. Incluso puedes pedir comida al hotel a través de la web de talabat.
Algunas opciones más baratas son los puestos de comida egipcia, las cantinas de kushari (mezcla de pasta, arroz, lentejas, cebolla frita y salsa de tomate) y los mercados de fruta y verdura donde compra la mayoría de los cairotas.
Un nivel por encima están los restaurantes egipcios de comida rápida, que sirven platos deliciosos y baratísimos. Igual que con los hoteles, hay pocas opciones fiables de nivel medio, pero las que hay son muy buenas, especialmente para la comida tradicional.

Los restaurantes de nivel superior en El Cairo pueden ser muy cosmopolitas, con chefs e ingredientes importados del país correspondiente. Es recomendable reservar.
¿Qué hacer en El Cairo de noche? – Vida nocturna en El Cairo
En la enorme ciudad de El Cairo siempre tendrás opciones de ocio para disfrutar de la noche:
Alcohol en El Cairo
El Cairo no es una ciudad ‘seca’, pero los lugareños suelen tomar cafeína en ahwas (cafeterías) tradicionales o en bares a la europea. El alcohol se suele tomar por la tarde, normalmenete en los bares más occidentales. La mejor zona para beber en los sitios occidentales es Zamalek o ir al centro para encontrarse con locales más locales.
El alcohol es caro, el vino en Egipto no es el mejor, pero hay cerveza por todas partes bastante barata, entre 25 y 45 EGP. Los cócteles solo los encontrarás en los bares más lujosos y su precio varía entre 70 y 200 EGP.
Los locales más elegantes pueden tener reglas de acceso tan estrictas como los clubs nocturnos, así que hay que ir bien vestido y acudir en grupos mixtos. Muchos lugares también tienen menú para picar.
Música y espectáculos en El Cairo
El panorama de música en directo de El Cairo es pequeño pero creciente, con buenos espacios de actuaciones culturales y de danza del vientre. En la página web de Cairo 360 puedes consultar el calendario de espectáculos en El Cairo.
El ambiente callejero también es estimulante. Muchos cairotas pasean por la tarde junto al Nilo por el centro o por el puente Qasr El Nil. En los puestos de té también venden algo de comida.
Historia de El Cairo
El Cairo no es una ciudad faraónica, a pesar de que las pirámides puedan hacer pensar lo contrario. Cuando estas se construyeron, la capital del Antiguo Egipto era Menfis, 20 km al sureste de la meseta de Guiza.
El Cairo fue fundado en el 969 d.C. por la dinastía Fatimí, aunque la historia de la ciudad es bastante más antigua. Había un importante centro religioso en On, la actual Heliópolis. Los romanos construyeron una fortaleza en el puerto de On, a la que llamaron Babilonia, mientras que Amr Ibn Al As, el general que conquistó Egipto en el 642 d.C. para convertirlo al islam, estableció la ciudad de Fustat al sur.
La prosperidad de Fustat se debía a la riqueza de su suelo y a los impuestos del tráfico del Nilo. Los viajeros del s. X escribían sobre jardines públicos, calles iluminadas y edificios de hasta 14 plantas. Pero cuando los fatimíes se marcharon de la actual Túnez a finales del s. X, desdeñaron Fustat y decidieron construir una nueva ciudad. La construcción comenzó en la nueva capital cuando Marte (Al Qahir, el victorioso) estaba ascendente; así se alzó Al Madina Al Qahira (la ciudad victoriosa), que con la pronunciación europea se convirtió en “El Cairo”.
Todavía se conservan muchos de los edificios más lujosos de la era fatimí: la universidad y mezquita de Al Azhar sigue siendo el principal centro de estudios islámicos de Egipto, y las tres puertas de Bab An Nasr, Bab Al Futuh y Bab Zuweila se encuentran sobre dos de las vías principales de El Cairo islámico. Los fatimíes no permanecieron mucho tiempo en el poder, pero su ciudad los sobrevivió y, más adelnate se convirtió en una capital de gran riqueza.
El Cairo derribó sus murallas, se expandió al oeste hacia el puerto de Bulaq y al sur hacia la isla de Roda, mientras que el desierto al este se llenaba de monumentos funerarios. Pero, en el fondo, siguió siendo una ciudad medieval durante 900 años, hasta mediados del s. XIX, cuando Ismail, nieto de Mohammed Ali, decidió que era hora de cambiar. Durante su mandato de 16 años >1863-1879, Ismail hizo más que nadie desde los fatimíes por cambiar el aspecto de la ciudad.

Cuando Ismail, formado en Francia, ascendió al poder, quiso construir una ciudad de renombre mundial. Por aquel entonces, la actual zona de El Cairo central era una llanura pantanosa propensa a inundaciones del Nilo. Durante 10 años, el pantano se llenó de obras. Ismail invitó a arquitectos de Bélgica, Francia e Italia para diseñar y construir un nuevo El Cairo al estilo europeo, por lo que la ciudad se ganó el nombre de “París del Nilo”.
Desde la revolución de 1952, la población de El Cairo ha crecido muchísimo, aunque a expensas de la idea de Ismail. En las décadas de 1960 y 1970 se empezó a construir en la orilla oeste del Nilo, que estaba deshabitada, ya que se necesitaban nuevos barrios.
En los últimos años, el crecimiento ha sobrepasado las colinas de Muqattam al este y las pirámides al oeste. Lujosas comunidades cerradas, bloques de viviendas en expansión y ciudades satélites llenas de centros comerciales se alzan cada año en el desierto, aunque también se expanden los barrios pobres de El Cairo. Queda por ver si el desierto y la economía podrán mantenerlos.
Mapa de El Cairo
A continuación te muestro un mapa de El Cairo:

Por último te dejo las excursiones para visitar El Cairo de nuevo por si te animas a visitar este fantástico país:
- Excursión por El Cairo completa
- Tour nocturno por El Cairo con cena
- Crucero nocturno por el Nilo con cena y espectáculo
- Visita guiada por el barrio copto
- El Cairo del califato Fatimí