Al Quseir es una ciudad bastante alejada de la experiencia turística llena de complejos hoteleros en el Mar Rojo. Con influencia otomana es una ciudad cargada de historia y de actividades y lugares que visitar.
Es un lugar perfecto también para realizar buceo, como toda la costa este de Egipto.
Historia de Al Quseir
Su puerto fue en el pasado muy importante para todos los barcos que se dirigrían hacia el reino de Punt en África Oriental. Aunque esa época es pasada, pasear por sus fascinantes calles aporta una idea de como era la región antes de que apareciera el turismo.
Al Quseir ha sido un importante centro comercial en la historia de Egipto, debido en gran parte a su puerto y su estratégica situación. Se exportaba alfarería, esclavos, vino y materiales como la seda y especias.

También fue un punto de entrada para los peregrinos que se dirigían a la Meca, al otro lado del Mar Rojo.
Más tarde en el siglo XVI los otomanos lo fortificaron y posteriormente los británicos se hicieron con él. Desde la creación del canal de Suez, su prosperidad económica ha descendido hasta el empuje que le otorga el turismo hoy en día.
¿Qué ver en Al Quseir?
Esta ciudad es conocida por atraer a submarinistas sin estar tan masificado como otros enclaves de buceo del Mar Rojo.
Enclaves de buceo en Al Quseir
A continuación te comento los principales lugares para bucear en Al Quseir:
El Qadim
Situado a 7 km al norte de la ciudad, esta pequeña bahía ofrece una red de cuevas y cañones interconectados.
- Nivel: Intermedio
- Profundiad: 5 – 30 metros
- Acceso: Costa
El Kaf
Se trata de un cañón horadado con cuevas y pasadizos. Enormes rocas de coral y barrancos arenosos hacen de este lugar una zona situada a 10 km al sur de El Quseir apta para principiantes.
- Nivel: Principiante
- Profundiad: 18 – 25 metros
- Acceso: Costa
Fortaleza otomana
En la ciudad se puede visitar esta bonita fortaleza por 15 EGP. Se construyó en 1571 para controlar el puerto y la ruta de La Meca.
Posteriormente franceses y británicos batallaron aquí en el siglo XIX causando daños a la construcción. Ha sido modificada y reparada y usada en el siglo XX por los guardacostas egipcios.
Gran parte de las murallas siguen en perfecto estado y el interior se ha renovado cuidadosamente. En su interior se muestra información sobre la historia de la ciudad y su relación con el comercio de la zona.
En el bastión septentrional hay una exposición sobre la tribu ababda y se muestran las rutas del desierto que se utilizaban desde el Nilo al Mar Rojo.
Se puede subir a la atalaya para disfrutar de vistas de la ciudad y del puerto.
¿Cómo llegar a Al Quseir?
A esta ciudad se llega por carretera en autobús. La estación de autobuses está en el centro de la ciudad y desde ella parten viajes a diferentes ciudades de Egipto:
Destino | Precio (EGP) | Duración (h) |
El Cairo | 100 | 10 |
Hurgada | 30 | 2 |
Marsa Alam | 25 | 2 |