El Templo de Amada, el templo egipcio más antiguo de Nubia. Se encuentra al sur de Asuán al lado del templo de Derr y en la orilla del Lago Nesser.
Se trata de un curioso templo que puedes visitar cuando viajes a Egipto, normalmente a la vez que ves otros templos de Egipto, en la zona de Nubia.
Índice
Qué ver en el Templo de Amada
Se trata del monumento más antiguo que sobrevivió al lago Nasser, tras trasladarse a 2,6 km de su ubicación original.

Lo construyeron conjuntamente los faraones de la XVIII dinastía Tuthmosis III (1479-1425 a.C.) y su hijo Amenofis II, y su sucesor, Tuthmosis IV (1400-1390 a.C.), añadió una sala hipóstila.
Dedicado, como muchos templos en Nubia, a los dioses Amón-Ra y Ra-Horajty, muestra algunos de los más delicados y mejor conservados relieves de todos los monumentos nubios y dos importantes inscripciones históricas.
La primera de ellas, en una estela a la izquierda (norte) de la entrada, describe la infructuosa invasión libia de Egipto (1209 a.C.) durante el reinado del faraón Merenptah.
La segunda, en una estela en la pared posterior del santuario, describe la campaña militar de Amenofis II (1424 a.C.) en Palestina. Sin duda, ambas estaban pensadas para recalcar a los nubios que toda oposición política a los poderosos egipcios era inútil.
¿Cómo llegar al Templo de Amada?
Normalmente se llega en barco desde Asuán, en la excursión a la zona del Lago Nasser, donde en la misma ruta se ven muchos más templos Nubios, incluido el famoso Abu Simbel.