Guía para Visitar el Templo de Kalabsha

El Templo de Kalabsha es un templo del Antiguo Egipto que se encontraba originalmente a unos 50 km al sur de Asuán.

El templo estaba situado en la orilla oeste del valle del río Nilo, en Nubia, y fue construido originalmente alrededor del año 30 a.C. durante la primera época romana.

Es un templo especialmente bonito que vale la pena visitar en tu viaje a Egipto.

Índice

¿Qué ver en el Templo de Kalabsha?

Este templo se trata de una impresionante estructura ptolemaica y romana, semejante a la del cercano File en su trazado.

Burckhardt, un viajero suizo de principios del s. XIX (que redescubrió Abu Simbel), aseguró que era uno de los restos más bonitos de la Antigüedad egipcia.

templo-kalabsha-egipto

El templo, comenzado en el Período Tardío ptolemaico y finalizado durante el reinado del emperador Augusto (30 a.C.-14 d.C.), estaba dedicado al dios solar nubio Meruel, llamado Mandulis por los griegos.

Posteriormente se utilizó como iglesia. Una impresionante calzada de piedra conduce desde el lago al primer pilón del templo, detrás del que se encuentran el patio con columnas y la sala hipóstila con ocho columnas. El templo tiene 76 m de largo y 22 m de ancho en sus dimensiones.

Las inscripciones de las paredes muestran distintos emperadores y faraones en presencia de los dioses y diosas. Detrás de la sala está el santuario, con tres cámaras.

Las escaleras de una de ellas conducen a la azotea, que ofrece unas excelentes vistas del lago Nasser y la Presa Alta, a través de los capiteles de la sala y del patio. Un pasillo interior entre el templo y el muro circundante lleva a un nilómetro bien conservado.

En 1977 el gobierno egipcio regaló a Alemania la puerta de piedra exterior del templo, por su ayuda para trasladar ese edificio. En la actualidad se exhibe en el Museo Egipcio de Berlín.

Gracias al colosal esfuerzo de la Unesco, esos templos se rescataron de un lugar en la actualidad sumergido a 50 km al sur de Asuán. Su nuevo emplazamiento está en la orilla occidental del lago Nasser, al sur de la Presa Alta.

Cuando el nivel del agua es bajo a veces se puede pasear por allí, pero si no, siempre se puede ir en una motora desde el lado occidental de la Presa Alta (60 EGP ida y vuelta, y 1 h para verlo).

Traslado del templo de Kalabsha

Con la ayuda de Alemania, el templo de Kalabsha fue reubicado después de que se construyera la presa de Asuán, para protegerlo de las aguas crecientes del lago Nasser.

El templo fue trasladado a un sitio, situado justo al sur de la presa de Asuán. El proceso de traslado del templo llevó más de dos años.

El templo de Kalabsha fue el mayor templo independiente de la Nubia egipcia (después de Abu Simbel) que se trasladó y erigió en un nuevo sitio. Aunque el edificio nunca se completó, se considera uno de los mejores ejemplos de la arquitectura egipcia en Nubia.

¿Cómo llegar al templo de Kalabsha?

Se llega facilmente desde Asuán, o en el viaje al lago Nasser, en cuyo viaje se pueden ver muchos más templos de Egipto cerca del Lago, en la zona Nubia.

error: El contenido está protegido